Aceites esenciales: ideales para relajarte

Aceites esenciales: ideales para relajarte

Aceites esenciales: ideales para relajarte

Ponte en situación. Viernes por la tarde, al fin en casa después de una larga semana de trabajo, una copita de vino y un suave masaje con el que desconectar de absolutamente todo. Si se te ha hecho la boca agua (que imaginamos que sí), desde Lab Vanitas te vamos a dar el ingrediente definitivo: los aceites esenciales son ideales para relajarte y empezar el fin de semana con más ganas que nunca.

Los aceites esenciales, de origen y uso milenario, se han convertido en un elemento clave para la relajación, además de la cosmética y la medicina. Hipócrates, el médico más conocido de la historia, ya trataba a sus pacientes con estas esencias por sus numerosas propiedades y beneficios. No obstante, cuando hablamos de los aceites esenciales, nos referimos a la aromaterapia, no a la homeopatía. Y es que estos aceites son concentrados de materia prima vegetal (plantas, raíces, flores, hojas…) caracterizados por su intensa fragancia y su textura no grasa.

Esta esencia, que se trata de un compuesto químico natural, no debe utilizarse en la alimentación, lo ideal es aplicarlo directamente sobre la piel en pequeñas cantidades o diluirlo en agua u otros aceites. Una de las opciones para usarlos es la inhalación o aromaterapia, la vía más segura. Se trata de introducir unas gotas de esencia en un difusor o en agua caliente e inhalar su vapor. Si lo que quieres es mejorar tus masajes, puedes utilizar estos aceites esenciales directamente sobre tu piel o en el agua del baño. Por último, también se pueden ingerir como píldoras o aditivos de la comida. Si eliges esta opción, desde Lab Vanitas te recomendamos que consultes a un experto que pueda prescribírtelos y controlártelos.

 

Propiedades y tipos de aceites esenciales

En realidad es bastante difícil enumerar las propiedades y beneficios de los aceites esenciales, ya que existen tantos como plantas. Pero aquí te ofrecemos un pequeño resumen de los más habituales:  

  • Aceites esenciales de árbol de té. Aquí está el ingrediente base de todo tipo de champús y ungüentos para el cabello. Es muy eficaz para tratar los piojos y, sobre la piel, ayuda a reducir la aparición de acné.
  • Aceites esenciales de aloe vera. Como ya sabéis, el aloe vera es una de las plantas con más propiedades y beneficios para nuestro cuerpo. Su elevada composición de vitaminas, minerales, aminoácidos y lípidos favorecen la flexibilidad y firmeza de tu piel, lo que previene la aparición de arrugas y estrías.
  • Aceites esenciales de limón. Este elixir tiene efectos reparadores y cicatrizantes, por lo que está indicado para tratar ciertas enfermedades de la piel. Además, también lo puedes utilizar para curar heridas y verrugas.
  • Aceites esenciales de romero. Conocida como la planta sagrada de la paz, además de por su papel imprescindible en la cocina, el romero resulta especialmente útil cuando se quiere tratar problemas como la artritis, el dolor de espalda o el dolor muscular.
  • Aceites esenciales de lavanda. Su aroma floral y calmante es ideal para aliviar los problemas de sueño y estrés. Además, puedes probar a utilizarlo como aceite para masajes en la zona cráneo-cefálica, así suavizarás el dolor de la jaqueca.
  • Aceites esenciales de eucalipto. El poder más llamativo de este compuesto es el de eliminar las bacterias y repeler los mosquitos. Perfecto para salidas a la montaña y el campo.
  • Aceites esenciales de tomillo. Las propiedades antibacterianas de esta esencia son capaces de ayudar a tu cuerpo a enfrentarse a cualquier tipo de problema respiratorio, como los resfriados o las gripes.

 

Después de conocer todas las variedades y beneficios de estos aceites naturales, no nos extrañaría que quisieses dedicarte a la alquimia desde la comodidad de tu casa. Combinando diferentes plantas puedes conseguir nuevos aceites esenciales ideales para relajarte y para cuidar tu piel de manera muy sencilla. Mientras no podamos salir de casa, esta es la mejor opción para desconectar, eso sí, cuando todo vuelva a la normalidad, tu centro de Lab Vanitas será tu lugar favorito en el que relajarte en nuestras manos.

Reinaldo Barboza
No Comments

Leave a Comment