Cómo organizar la mesa perfecta para tus celebraciones

Cómo organizar la mesa perfecta para tus celebraciones

Organiza la mesa perfecta para tus celebraciones

En Lab Vanitas pensamos en todo. Por eso, hoy te traemos una serie de claves para organizar la mesa perfecta para tus celebraciones familiares o con amigos y convertirte en la mejor anfitriona. Sabemos que ahora no podemos pasar tiempo con nuestros seres queridos, pero cuando esto acabe, tendremos tiempo de reencontrarnos con ellos y qué mejor forma que sorprendiéndoles con una fiesta cuidada y especial. Y para ello, la organización de la mesa es fundamental. Gracias a esta disposición, tus invitados sabrán cómo colocarse y con quién compartirán la velada.

 

La “mesa imperial”. Una de las características más curiosas de esta disposición es que las mesas no deben tener más de 1,20 a 1,50 metros de ancho. Unas medidas que favorecen la comunicación entre todos los comensales. Por ello, este tipo de organización es muy común en reuniones de consejos de administración o en banquetes con menos de cincuenta invitados. En este caso, los invitados de honor se tendrán que colocar en la parte central de la mesa, conformando el núcleo de la conversación.

La mesa cuadrada es la más utilizada en bares y restaurantes, sin embargo, no es recomendable para grandes celebraciones. Solo será la opción adecuada si hablamos de una reunión íntima de dos o cuatro personas.

Otro tipo de organización es la mesa ovalada. Esta es muy parecida a la mesa imperial pero con unas dimensiones inferiores. La forma favorecerá la conversación entre todos los comensales que, en todo momento, podrán verse las caras.

La mesa en herradura. Este tipo de organización se utiliza para dar relevancia a los anfitriones u homenajeados en festines de un máximo de cincuenta personas. En el caso de tratarse de un banquete, solo se ocuparán las posiciones exteriores, manteniendo la parte central para los novios. Si hablamos de una celebración o aniversario, también se pueden ocupar las partes laterales interiores, pero siempre dejando libres los puestos centrales.

El montaje de mesa en “U” es muy similar a la mesa en herradura. Como en el anterior caso, siempre se tendrán que dejar libres las partes centrales interiores y se favorecerá la presencia de los protagonistas del evento.

La mesa en forma de “T” es una de las menos utilizadas actualmente. No es muy recomendable porque es inevitable dar la espalda a muchos de los invitados pero, si es tu elección, es importante que siempre se dejen libres los extremos y que el pie de la mesa tenga el ancho suficiente para que los comensales de esta zona tengan espacio para comer.

El montaje de la mesa «O» o «mesa rusa» es uno los más especiales, la mesa perfecta para tus celebraciones. Este modelo es muy utilizado en mesas de debate o mesas redondas, ya que favorece la conversación entre todos los invitados. Como detalle especial, los manteles que den a la parte interior deberán colgar hasta el suelo y las sillas se colocarán de manera continuada alrededor de la mesa.  

Las mesas en «M», en «E» o «peine» son idóneas para aprovechar el espacio de la sala. Sin embargo, no son muy recomendables si lo que queremos es fomentar la comunicación. En este tipo de distribución hay que tener en cuenta el espacio entre las mesas paralelas. Se necesitará una distancia mínima de 1,50 o 2 metros para que los comensales puedan entrar y salir y para que los camareros, si los hay, puedan servir sin problemas. Además, nunca se deberán cubrir las partes interiores que conectan con la mesa principal.

 

Las ocho reglas de oro para la colocación de tus invitados

 

Una vez tengas organizada la mesa perfecta para tus celebraciones solo faltará colocar a tus invitados. Una tarea nada sencilla. Parejas, ex-parejas, amigos que no se llevan del todo bien, nuevas incorporaciones… Tranquila, no te dejamos sola para diseñar tu estrategia. Aquí te dejamos varias reglas de oro con las que lograrás tener contentos a todos tus comensales.

  1. Esta idea puede que te sorprenda. Si una pareja lleva casada más de un año, podrán sentarse separados. Así es. Solo se mantendrán unidos si están prometidos, si llevan poco tiempo casados o si asisten a una boda.
  2. Lo ideal es alternar hombres y mujeres en la disposición de la mesa. De esta manera, lograremos un formato más uniforme.
  3. Esta propuesta la agradecerás y la agradecerán. Los niños tendrán una mesa especial. De esta manera, los adultos podréis mantener conversaciones de todo tipo mientras los pequeños disfrutan en su propia zona.
  4. Todas tenemos a un par de amigas más extrovertidas que el resto. Esas que sacan tema de conversación sin problema. Ellas van a ser tus mejores aliadas. Colócalas en puntos estratégicos de la mesa par que dirijan la conversación y animen un poco la fiesta.
  5. Nunca reveles el plano de tu mesa. De esta manera la colocación de cada invitado será sorpresa y no tendrán opciones a pedirte cambios.
  6. Parejas que ya no lo son, familiares que se llevan mal… mejor no colocarlos cerca. Si quieres tener la fiesta en paz, evita situaciones de este tipo.
  7. Evita la concentración de parejas en la medida de lo posible y, sobre todo, no dejes a tu amiga o amigo soltero rodeado de ellas.
  8. Si hablamos de una celebración familiar, lo más común es que tengamos varios rangos de edad. Por ello, te recomendamos que favorezcas la unión de estos grupos para asegurarte de que siempre habrá temas de conversación en común.

 

Con estos consejos ya estás preparada para ser la reina de las celebraciones. Cada vez queda menos para que podamos estar juntos de nuevo, por ello, desde Lab Vanitas, te recordamos que cuando esto sea así, estaremos encantadas de recibirte y dejarte perfecta para tus deseados reencuentros.

Reinaldo Barboza
No Comments

Leave a Comment